Asseguda al banc, observava l'horitzó mentre els pensaments divagaven sobre els homes que entraren i sortiren de la seva vida, com si fossin peces d'un trencaclosques inacabat... Cadascú havia deixat una marca, però també una càrrega. Reflexionà sobre com -en un enfocament teòric- havia idealitzat el que significava estimar i ser estimada. No obstant, a la pràctica, aquesta recerca només havia entorpit la seva pròpia vida. Se n'adonà que la seva consciència havia estat en mode pilot automàtic, permetent que els altres decidissin per ella. Era excel·lent la idea de compartir la vida, però igualment valuós era el desig de millorar-la sense dependre de cap altre. Al final decidí que no necessitava entrar en relacions tòxiques. Així que aquí estava, abraçant la seva solitud i deixant enrere aquests prínceps de paper que no van saber mai com ser autèntics. Li va prendre un temps adonar-se que tot allò que decidia no canviar, en realitat ho estava escollint. A partir d'ara triaria la seva pròpia llibertat.
[Joc a ca la Mimi]
Las relaciones tóxicas no conducen a nada más que a sufrir. Por eso mismo, es mejor estar libre como el viento, sin ataduras. Es bueno reflexionar de vez en cuando para darte cuenta de los errores que se cometen a lo largo de la vida.
ResponEliminaMuy buena publicación, imagen y relato, nos hace reflexionar.
Que pases un feliz domingo, querida sa lluna.
Un abrazo.
Dicen que el amor es ciego, pero eso no debería significar que permitas que decidan por ti nunca, porque una vez que lo dejes pasar...
Elimina¡Muchas gracias!
Un abrazo y muy feliz noche, María.
Le llevó mucho tiempo comprender que las libertad es lo que más la haría sentir bien.
ResponEliminaMás bien que todo lo que no decidía cambiar, en realidad era lo que elegía.
EliminaEnvié antes mi comentario sin querer :(
ResponEliminaAlcanzó la verdadera plenitud, después de varias experiencias tal vez muy dolorosas, pero al fin lo logro.
Un fuerte abrazo.
Y estás aquí de nuevo, cosa que celebro. ;-)
EliminaLas experiencias nos sirven para aprender siempre y más si son dolorosas.
Besos dulces, Sara.
Un relato bellísimo. La elección de estar sola a veces compensa, sobretodo ante esos que se declaran príncipes sin saber serlo. Un abrazo
ResponElimina¡Muchas gracias!
EliminaPersonalmente prefiero estar sola, antes de que alguien dirija mi camino.
Aferradetes, Núria.
PD: Como has podido ver, he dejado de seguirte, para seguirte otra vez. Aquí está todo bien, creo que tendrías que revisar tu configuración, porque no entiendo como no me salen las actualizaciones de tu blog.
Sa Lluneta, un relato, intenso y diseccionable, el hecho de tratar las relaciones humanas, a la par de ofrecer intensidad, también lo dota de relatividad.
ResponEliminaSi bien es cierto que todo aquello que nos llega, nos transforma, nos aporta lecciones que indudablemente necesitamos, aprender y evolucionar, ya sea por impregnación o por convencimientos, y por supuesto amplía nuestra capacidad de juicio.
También es muy cierto que es diferente, muy diferente es el uso que hagamos de ello, y de ese uso dependerá nuestra experiencia, y nuestra opinión, y por supuesto decisiones posteriores.
Y justo ahí, nace la libertad de tomar tus propias decisiones, compartir la vida, o crecer en lo que hoy en día se ha dado en llamar "Sologamia".
Sa Lluneta, llegados a este punto, me recuerda el poema de D. Antonio Machado, del cual os pongo un fragmento.
"Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar".
Sa LLuneta:
en tu relato nos has recordado, como en el poema, que no hay ruta, sino aquella que hagamos con nuestras reflexiones, y decisiones, sí, estas se convierten en actos, y estos actos son el andar que hace camino, y la estela en el mar, el recuerdo de todo, la dimensión de nuestra libertad.
Sa LLuneta, gracias por este bellísimo relato, que nos lleva a reflexionar y hacer ejercicio de introspección
M'agrada molt el teu relat, i jo també en destacaria, la frase que has posat en cursiva. És genial i és així mateix. Ens costa reconèixer que triem, de vegades, vaja, que allò que no canviem, és que ho estem triant. Molt bo , tot. M'encanta la teva reflexió.
ResponEliminaAferradetes, preciosa!
A vegades idealitzem als altres, fent-nos-en una idea completament errònia, i sense ser-ne conscients, deixem que decideixin per nosaltres. Quan ens aturem a reflexionar-hi, ens adonem que és ben certa aquella frase de: més val estar sol que mal acompanyat.
ResponEliminaUna imatge de postal, amb unes vistes que conviden a la introspecció, com molt bé ha fet la protagonista de la història. I un cop més te n'has sortit molt bé de posar-hi totes les paraules i la frase del repte. Enhorabona!
Aferradetes, preciosa.
Buena elección. La libertad es el tesoro mayor que pueda gener una persona.
ResponEliminaUn abrazo.